lunes, 9 de marzo de 2015

Segundo día de trabajo en grupo

Continuamos con los temas sacados de la biografía de Gloria: 
- Juegos.
-Películas.
-Castigos (regañar).
- Canciones.
-Paciencia.
-Buena maestra.
-Biblioteca en el aula.
-Responsabilidad (valores) a través de cuidar gusanos de seda.
-Cuentos a mano y decorados.
-Maestra usando el móvil en clase. 
-Autonomía aprendida inconscientemente por parte de los alumnos debido a una maestra sin interés por ellos.
-Disposición de las mesas: de dos en dos.
- Preguntas orales.
-Trabajo en equipo.
-Mesas agrupadas por sorteo.
-Puntos verdes y rojos.
-Motivación extrínseca: el profesor llevaba a los alumnos ganadores al cine.
-Clase impartida como la profesora quería (alumnos borregos).
-Trabajos como forma de evaluación.
-Realidad a la clase (laboratorio, corazón...).
-Metodología tradicional. 
-Favoritismo por parte de los profesores.



Además, hoy hemos hecho la puesta en común y hemos comentado y agrupado los temas. Finalmente, hemos plasmado éstos en la cartulina.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Primer día de trabajo en grupo

Hoy, día 4 de marzo de 2015, hemos leído nuestras biografías en el grupo y hemos apuntado las ideas que hemos sacado de cada una para luego hacer una puesta en común y ver si hay rasgos similares y diferencias e ir agrupando las ideas.


Temas de las biografías:

Julia

Sentarse en círculo – trabajo grupal e interacción.
Juegos, bailes, trabajos manuales.
Figura del maestro.
Filas, puntualidad- orden, estructuración.
Metodología tradicional- mesas individuales, cuadernos.
Garbanzos para contar. Mapas.
Motivación.
Excursiones.
Días importantes (Andalucía, Paz)
Metodología- profesor ajeno al libro, notas no numéricas.
Interés del profesor por el alumno- abrazos (trato cercano)
Teatro- conocimiento, valores (trabajar en grupo, cooperatividad)
No castigos.
Contacto extraescolar.
Actuaciones ante el público.
Castigo- copias.
Lenguaje cotidiano- explicación.
Dibujos, películas (idiomas), patio.

Paula

Trato cercano, bromista por parte del maestro.
Juegos después de tareas.
Castigos (3 estrellas, de pie, copias)
Excursiones.
Clase patio.
Concursos.
Método tradicional (salir a la pizarra)
Juegos y canciones.
Premios- motivación extrínseca.
Regañetas.
Audiovisual (películas, vídeos)
Patio a dibujar.
Química ( preparados)
Motivación.
Originalidad (figuras de belén)
Diversidad cultural, conocer culturas ( Día Internacional)
Mapas. Ordenadores.
Atraer atención.
Corazón a clase.
Profesor exigente.
Laboratorio.
Americano a clase.
Figura del profesor cariñoso.
Teatros cortos.
Exposiciones.
Sinceridad.

Gloria

Juegos
Películas 
(Hemos de continuar por aquí)